Perspectivas de la experiencia industrial de Terra Regia

En una conversación reciente con Sofia Flores Coulbourn, directora de la División Industrial de Terra Regia, profundizamos en los desafíos y oportunidades que enfrentan los desarrolladores industriales en México. Como actor clave en la industria, Terra Regia está a la vanguardia en la atención de las necesidades de infraestructura que son fundamentales para atraer inversión extranjera directa (IED) y fomentar el desarrollo económico. Sofia destacó los desafíos significativos que enfrentan los desarrolladores, particularmente en términos de inversión en infraestructura. “Los mayores desafíos para Terra Regia y otros desarrolladores son tener más colaboración, especialmente a nivel federal, también a nivel estatal, especialmente para la inversión en infraestructura”, explicó. Esto incluye no solo infraestructura energética sino también carreteras, ferrocarriles, agua y gas. La complejidad de estos desafíos requiere un esfuerzo coordinado entre varios niveles de gobierno y actores privados. A pesar de estos obstáculos, hay optimismo sobre el futuro. Sofia señaló que el interés del gobierno federal entrante en proyectos agresivos de energía renovable podría allanar el camino para inversiones en infraestructura más fáciles, beneficiando a los desarrolladores industriales. “Somos optimistas de que el futuro podría ser un poco más fácil debido al interés que tiene el gobierno federal entrante en términos de inversión en infraestructura energética”, compartió.

Infraestructura de nivel internacional: una clave para atraer manufactura de primer nivel

Los promotores como Terra Regia desempeñan un papel crucial en la creación de la infraestructura necesaria para atraer grandes proyectos de fabricación e inversión extranjera directa. Sofía destacó la importancia de proporcionar una infraestructura de nivel internacional para atraer instalaciones de fabricación de primera clase. “Cuanto mejor preparados estemos como empresas mexicanas y proporcionemos realmente ese tipo de infraestructura profesional de nivel internacional, más podremos atraer instalaciones de fabricación de primera clase”, afirmó. Esta capacidad no sólo impulsa el desarrollo económico, sino que también promueve la igualdad social al crear mejores oportunidades de empleo. “Cuanto mejor tecnología traigan consigo esas empresas, mejores prácticas. Hay mucho más que aprender para las personas que trabajan para esas empresas”, añadió Sofía. Esto, a su vez, mejora la calidad de vida de las comunidades locales y las integra al mercado global.

Compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento económico: iniciativas estratégicas de Terra Regia

La ubicación estratégica de Terra Regia y sus capacidades de infraestructura son ventajas significativas para atraer a las empresas que buscan ingresar al mercado norteamericano. Sofía destacó cómo sus sitios, con su proximidad a los Estados Unidos, ofrecen ahorros en costos operativos y acceso a una fuerza laboral altamente calificada. “Tenemos la capacidad de construir estos sitios de aterrizaje para grandes empresas e integrarnos físicamente al mercado norteamericano solo por la ubicación de nuestros sitios”, dijo. Además de sus ventajas estratégicas, Terra Regia está profundamente comprometida con la sostenibilidad. Sofía discutió varias iniciativas destinadas a minimizar el impacto ambiental, como materiales de construcción sostenibles, eficiencias en el uso del agua de lluvia y vegetación nativa para reducir el consumo de agua. “Tomamos muy en serio nuestra responsabilidad ambiental y nuestro enfoque de sostenibilidad del sistema”, enfatizó. Esto incluye un importante proyecto de reforestación y un gran vivero para el cuidado de árboles jóvenes. La confiabilidad es un factor crítico para las empresas que eligen un sitio para sus operaciones. Sofía destacó la importancia de proporcionar infraestructura y servicios de alta calidad para garantizar la confiabilidad a largo plazo para sus clientes. “Como promotores inmobiliarios, una gran parte de nuestro trabajo es proporcionar infraestructura y servicios de alta calidad para que un cliente pueda tener la mayor confiabilidad a largo plazo”, explicó.

Fomentar las relaciones internacionales: tender puentes con Asia

La amplia experiencia de Sofía en misiones comerciales a Asia subraya la importancia de fomentar las relaciones internacionales y atraer inversión extranjera directa de las economías asiáticas de alta tecnología. Su pasión por las culturas y los idiomas asiáticos ha influido significativamente en su trabajo, ayudando a cerrar la brecha entre los inversores asiáticos y el mercado norteamericano. “Cada vez que voy, estoy cada vez más convencida de lo importante que es mejorar y aumentar nuestras estrategias para fomentar una mayor inversión entrante de Asia”, señaló. El compromiso de Terra Regia de abordar los desafíos de infraestructura, promover el desarrollo económico y social y garantizar la sostenibilidad los posiciona como un actor clave en el sector industrial de México. Como lo expresó elocuentemente Sofía Flores Coulbourn, “Siempre podemos esforzarnos por brindar más confiabilidad en lo que hacemos”. A través de sus iniciativas estratégicas y su dedicación a la excelencia, Terra Regia está bien equipada para atraer instalaciones de fabricación de primer nivel y contribuir al crecimiento y desarrollo de México.